DESCRIPCIÓN TÉCNICA GENERAL
Las cintas transportadoras de longitud inferior a 12 metros se suministrarán completas y en una pieza. Para longitudes superiores a 12 metros la estructura se dividirá en dos, para más de 24 metros en tres, etc. Cada una de las partes se conectará mediante una o varios uniones.
ESTRUCTURA PORTANTE
Ira construida en chapa plegada o perfiles laminados, con arriostramiento transversal interior constituyendo un conjunto rígido, compacto y resistente. Para aquellas cintas en que así se indique en su correspondiente hoja de datos, se valorarán, en capítulo aparte los soportes de apoyo con la altura indicada en los planos, éstos irán provistos en su parte inferior de placas de anclaje para su unión al suelo.
BANDAS
Las armaduras de las bandas serán textiles, de poliéster en la urdimbre y nylon en la trama. El número de capas, y la resistencia a la rotura se indicarán en las hojas de datos correspondientes a cada cinta. El recubrimiento se realizará con material resistente a grasas y aceites; el tipo de recubrimiento y el espesor se especificara en la Hoja de datos correspondiente. Se realizará un empalme de banda por transportador, vulcanizado en caliente.
ESTACIONES DE RODILLOS PORTANTE
Las estaciones serán de un solo rodillo para bandas planas, y de tres para bandas en artesa, irán atornilladas al bastidor de la correspondiente cinta, con agujeros rasgados que permiten su fácil alineación durante el montaje o mantenimiento.
Se utilizará un ángulo de artesa de 20º/30º.
La distancia entre estaciones portantes se fijará en función del número de capas y cargas de la banda; será de 1000 mm. Se cumplirán, además las siguientes condiciones:
ESTACIONES DE RODILLOS DE RETORNO
Estarán formadas por un solo rodillo; su dimensionado y la fijación al soporte de la cinta se hará de forma similar a la citada para las estaciones portantes.
La distancia máxima entre estaciones de rodillos de retorno será de 3000 mm.
RODILLOS PORTANTES, DE RETORNO, AMORTIGUADORES
Los rodillos, tanto portantes como de retorno, cumplirán la norma DIN.15207. Irán construidos en tubo de acero, con tapas en los extremos. Se montarán sobre rodamientos de bolas, de marca acreditada, con engrase “a vida”, estancos al polvo y la humedad mediante sellos de laberinto, combinados con retenes de material apropiado. Los diámetros a utilizar serán los normalizados.
Se preverán rodillos amortiguadores en las cintas donde pueden existir impactos importantes.
ESTACION MOTRIZ
Constará de los siguientes elementos:
Tambor
Será de superficie abombada, de acero electro soldado y mecanizado; irá enchavetado a un eje de acero de calidad F-114, soportado por cojinetes, con rodamientos de bolas ó rodillos oscilantes, estanco al polvo y la humedad, y dispuestos para engrase a presión.
En las cintas que se indique la superficie del tambor motriz irá recubierta con goma estriada, de espesor y calidad a definir en las Hojas de Datos.
En aquellos casos en que se indique, los elementos metálicos de la estación motriz, como la llanta del tambor, será no magnéticos.
Accionamiento
Se realizará mediante grupo motorreductor eléctrico de engranajes en las relaciones inferiores a 400 y planetarios en relaciones superiores.
El motor eléctrico esta dimensionado teniendo en cuenta que las cintas deberán poder arrancar totalmente cargadas. La protección será IP-55, y la alimentación del mismo se realizará a partir de la tensión disponible de red, 380 V, trifásica, 50 Hz.
El reductor de velocidad será de marca acreditada TECNOTRANS, ROSI o similar y su selección se realizará teniendo en cuenta un factor mínimo de servicio 1,4.
En el caso de transportes ascendentes, en el eje de salida del reductor, se instalará un dispositivo antirretroceso, que impida el sentido de rotación inverso, dimensionado de forma que sea capaz de impedir el retroceso que la banda cuando esté cargado al 150% de sus capacidad de diseño.
ESTACION DE RETORNO
El tambor será semejante al de la estación motriz, salvo que no requerirá recubrimiento de goma.
SISTEMA DE TENSADO
Los tensores serán de husillo, y actuarán sobre el tambor de reenvió.
Los husillos irán adecuadamente protegidos contra el polvo y las caídas de productos.
RASCADORES
Para cada cinta, y salvo indicación contraria en la correspondiente Hoja de Datos, se dispondrán como mínimo, los siguientes rascadores:
Un rascador ajustable, formado por una pletina de acero y plancha de goma dura, ajustable y recambiable, sobre la cara externa de la banda, a la salida del tambor motriz.
Un rascador en V sobre la cara interna de la banda en su ramal inferior y colocado delante del tambor de retorno.
TOLVIN DE CARGA, DESCARGA Y GUIAS DE CARGA
En aquellos casos en que se indique, se dispondrán, tolvines de carga, construido en chapa, con la forma y dimensiones indicados en los planos. Así mismo, y cuando las necesidades lo exijan, se montará un tolvin de vertido, construido en chapa, formando un conjunto rígido.
Todas las cintas salvo que se indique lo contrario, dispondrán de guías de carga constituidas por chapas laterales con placas de goma. La altura de las mismas será la indicada en las Hojas de Datos.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y ELEMENTOS ACCESORIOS
Protección personal
Todos los elementos de rotación llevarán protecciones contra accidentes, lo suficientemente rígidas para soportar el contacto accidental sin peligro.
Cables de parada de emergencia
En aquellas cintas en que así se indique en las Hojas de Datos, se dispondrán, a lo largo de la misma, cables de parada de emergencia, de acero recubierto de PVC y longitud máxima de 30 m., por tramo. Irán dispuestos en el lado o lados de visita del transportador.
Tanto los interruptores de tirón como el resto de los dispositivos de seguridad eléctricos citados en las Hojas de Datos, se valorarán en la oferta como partidas separadas.
Capotaje
En aquellas cintas en las que así se indique, se dispondrá un capotaje, de diseño fácilmente desmontable. Los elementos constructivos del capotaje irán fijados al bastidor de la cinta con un sistema de cierre rápido, siendo su longitud máxima de 1500 mm. La unión entre elementos consecutivos se hará de forma que tal unión resulte estanca al agua, para el caso de cintas a instalar a la intemperie.
Pasarelas y barandillas
De forma general, no serán parte del suministro. En caso de que se indique lo contrario en las Hojas de Datos, se valorarán como partida separada.
INSTALACIÓN ELECTRICA
La alimentación de los motores se realizará a la tensión disponible de red: 380 voltios, trifásica a 50 Hz.
La protección mínima de los motores será IP-55 aislamiento clase F.PINTURA
Las superficies de los diversos equipos y estructuras se prepararán y pintarán de acuerdo con las especificaciones indicadas en el P.P. correspondiente.